top of page

ONG Ranita de Darwin llega al corazón del desierto chileno para participar en el XVI Congreso Chileno de Herpetología

Durante el mes de noviembre se desarrolló el XVI Congreso Chileno de Herpetología en la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta. Esta versión del congreso reunió a investigadores, profesionales y estudiantes dedicados al estudio de anfibios y reptiles de Chile y de otros países de la región. La elección de Calama como sede permitió realizar la actividad en un entorno característico del norte grande, cercano a salares, volcanes, arroyos, pueblos altiplánicos y lagunas altoandinas, zonas de interés herpetológico por su diversidad y por los desafíos que presentan para la conservación.


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025

En el encuentro, presentamos dos trabajos relacionados con la conservación de las Ranitas de Darwin (Rhinoderma rufum y Rhinoderma darwinii), especies endémicas de Chile y Argentina que actualmente se encuentran en categorías de amenaza.


Claudia Faure expuso el trabajo titulado “Plan RECOGE de las Ranitas de Darwin: Un hito en la Conservación de los Anfibios de Chile”, centrado en el proceso técnico y administrativo que permitió la aprobación del Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies (RECOGE) para estas especies en julio de 2025. Este plan fue impulsado por la ONG Ranita de Darwin, en coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente, y constituye el primer instrumento RECOGE orientado a anfibios en Chile.


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025

El estudio detalla las etapas de elaboración del plan, que siguió los Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación, incorporando análisis de viabilidad de las poblaciones, diagnóstico de amenazas, priorización de acciones y definición de objetivos de conservación.


El trabajo también describe el proceso participativo que permitió adaptar la Estrategia Binacional de Conservación de las Ranitas de Darwin (ECRD) al contexto nacional, integrando aportes de investigadores, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales. El plan busca orientar las acciones necesarias para recuperar y mantener poblaciones viables de ambas especies, así como fortalecer su valoración social y científica


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025

Por otro lado, Bastián Santana presentó el estudio “Descubrimiento colaborativo de una población de Rhinoderma darwinii en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales”, desarrollado en el marco de la Estrategia Binacional y del convenio “Parques Conjuntos” Chile–Argentina.


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025

En febrero de 2025, se realizó una jornada de capacitación en terreno con la participación de guardaparques e investigadores de ambos países, enfocada en el reconocimiento de la especie, la aplicación de protocolos de bioseguridad y el uso de metodologías de monitoreo estandarizadas.


Durante esta actividad se identificaron dos poblaciones de R. darwinii en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Una correspondía a un sitio previamente conocido, mientras que la otra fue registrada en el sector de Ensenada, en las cercanías del lago Llanquihue, donde no existían registros previos. En esta última área se aplicó un diseño de captura-recaptura en una parcela de una hectárea, con un esfuerzo de búsqueda de seis horas acumuladas en tres días. Se registraron 48 individuos, a los que se les tomaron fotografías ventrales para identificación individual y se realizaron hisopados cutáneos para la detección del hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis).


El análisis, implementado mediante un modelo bayesiano cerrado en JAGS a través de R, estimó una abundancia de 141 individuos (IC95%: 81–266). Ninguna de las muestras resultó positiva para el hongo. Estos resultados constituyen evidencia relevante para actualizar el conocimiento sobre la distribución y estado poblacional de la especie, y aportan información práctica para el diseño de futuros programas de monitoreo en áreas protegidas.


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025


Más allá de las ponencias, lo más enriquecedor del congreso fue la oportunidad de actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer redes entre colegas herpetólogos. Este espacio permitió reflexionar sobre el avance de la conservación de anfibios en Chile, conocer a quienes han marcado la historia de este campo, y seguir construyendo nuevas alianzas para el futuro.


El XVI Congreso Chileno de Herpetología fue, sin duda, una instancia que reafirmó la importancia de la colaboración, el intercambio de saberes y la pasión por proteger la biodiversidad que hace único a nuestro país.


ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025
ONG Ranita de Darwin exponiendo en congreso de herpetologia 2025

Muchas gracias por leer ONG Ranita de Darwin llega al corazón del desierto chileno para participar en el XVI Congreso Chileno de Herpetología.


gif

Puedes ser parte de nuestra ONG mediante el programa de donaciones Adopta una Ranita de Darwin, Tu generosidad impulsa ciencia, conservación y resultados reales. Descubre más en  https://www.ranitadedarwin.org/adoptayunete

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

Síguenos

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page