top of page

¡Gran noticia para la biodiversidad chilena! Aprobado el Plan RECOGE para las Ranitas de Darwin


En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad de Chile, el Ministerio del Medio Ambiente ha aprobado oficialmente el Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (RECOGE) para las ranitas de Darwin (Rhinoderma darwinii y R. rufum), dos especies emblemáticas y únicas de nuestro país.


Aprobado, plan RECOGE de las ranitas de Darwin

Un instrumento clave para la conservación


El Plan RECOGE es una herramienta fundamental que articula esfuerzos entre organismos públicos, privados, académicos y organizaciones de la sociedad civil, permitiendo coordinar acciones concretas para proteger a estas pequeñas y carismáticas especies, cuyo estado de conservación es cada vez más delicado.



Ranita de Darwin - ONG Ranita de darwin
© Jaime Beltrand - ONG Ranita de Darwin

Este plan nace como parte de la Estrategia Binacional de Conservación de las Ranitas de Darwin, y fue presentado por nuestra ONG Ranita de Darwin a través de la vía abreviada. Su aprobación representa un hito importante para la conservación de los anfibios de Chile y refuerza el compromiso del país con la protección de su patrimonio natural.


Taller ranitas de Darwin

¿Qué contempla el plan?


El objetivo del RECOGE es implementar medidas eficaces que permitan mejorar el estado de conservación de ambas especies de ranitas. Algunas de las acciones más relevantes incluyen:


  • Recuperación del bosque nativo, hábitat esencial para las ranitas, hoy amenazado por la degradación y pérdida.

  • Protección de terrenos en colaboración con propietarios privados en el sur de Chile, promoviendo la conservación voluntaria del hábitat.

  • Control y mitigación de la quitridiomicosis, una enfermedad infecciosa que afecta a los anfibios, alterando su piel y causando la muerte por paro cardíaco. Este hongo es una de las principales causas del declive global de estos animales.



ONG Ranita de darwin en terreni

Implementación a largo plazo


El plan se implementará en un periodo de 15 años, con revisiones cada 5 años realizadas por un comité de seguimiento integrado por el Ministerio del Medio Ambiente, el Zoológico Nacional y la ONG Ranita de Darwin. Este grupo evaluará periódicamente los avances y ajustes necesarios para garantizar que las medidas sean efectivas.


Grupo de trabajo en taller de conservación de las ranitas de Darwin

Un avance que nos llena de esperanza


La aprobación del Plan RECOGE es una excelente noticia no solo para las ranitas de Darwin, sino también para la conservación de los anfibios y ecosistemas nativos del sur de Chile. Es una muestra de que, cuando trabajamos en conjunto, podemos avanzar hacia un futuro más justo para la biodiversidad.


Desde la ONG Ranita de Darwin, celebramos este logro y agradecemos a todas las personas e instituciones que han apoyado este proceso. Seguiremos trabajando con compromiso y esperanza por la protección de estas especies únicas y los hábitats que las sustentan.


Gracias por leer ¡Gran noticia para la biodiversidad chilena! Aprobado el Plan RECOGE para las Ranitas de Darwin. Para más información visita www.ranitadedarwin.org y www.estrategiarhinoderma.org



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

Síguenos

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page