Manual descargable
Manual de Bioseguridad para la Prevención de la Propagación del Hongo Quítrido de los Anfibios
La propagación inadvertida de patógenos a través del tránsito humano se ha convertido en un riesgo crítico para la conservación de los anfibios. Entre ellos, el hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) destaca por su alta capacidad de transmisión y su grave impacto sobre la biodiversidad mundial. En Chile, su presencia ha sido asociada a eventos de mortalidad masiva y colapso de poblaciones de Ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii).
Te invitamos a leer el Manual de Bioseguridad para la Prevención de la Propagación del Hongo Quítrido, una guía elaborada por ONG Ranita de Darwin con directrices basadas en evidencia científica y protocolos probados en terreno.
El manual incluye procedimientos para la preparación y uso de desinfectantes, criterios para priorizar recursos y recomendaciones específicas para calzado, vehículos y equipos de trabajo.
Una herramienta práctica, clara y replicable para minimizar la diseminación de patógenos y proteger a nuestros anfibios nativos.

¡Queremos que seas parte del cambio! Completa este breve formulario y recibe nuestro Manual de Bioseguridad para la Prevención de la propagación del Hongo Quítrido de los Anfibios.






